UNEF afirma que el recorte «real» a la fotovoltaica triplica los 373 millones de euros calculados por la CNMC

UNEF aseguró que sólo la diferencia entre lo que se preveía ingresar en 2014 conforme a la normativa anterior a julio de 2013 y lo que establece la nueva legislación asciende a 550 millones de euros.

Para la asociación, la CNMC utiliza datos procedentes de informes anteriores «de forma sesgada e interesada», y se alinea con los cálculos realizados previamente por el Gobierno.

«Sin embargo, obvia que en el mismo informe, su propia antecesora, la CNE, hablaba de rentabilidades de en torno al 4% para algunas instalaciones fotovoltaicas, tres puntos porcentuales por debajo del cálculo del Ministerio», aseguró.

UNEF consideró además que «la falta de rigor técnico y las vaguedades son una constante en el informe», hasta el punto de que no se justifica el cálculo por el que alcanza la cifra de 373 millones de euros ni se toman en consideración «variables críticas» como las diferentes producciones en función de la ubicación geográfica de las instalaciones.

Además, UNEF criticó que la CNMC desarrolle sus argumentos a partir de proyectos que no se ven especialmente agraviados y proponga una metodología «claramente inflacionista de cálculo del precio de mercado de la energía» y «ni siquiera subsana el error incluido en la orden ministerial por el que se establece el mismo mínimo anual de producción en 2013».

A juicio de UNEF, tampoco toma en consideración variables «críticas» a la hora de estimar ingresos de las plantas, como las diferentes producciones en función de la ubicación geográfica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *