Unesa reitera que el nuevo sistema para la fijación de precios de la luz es «tremendamente complejo»
Durante un acto con estudiantes en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Montes defendió que el sector eléctrico no generó el déficit, pero sin embargo eléctricas y consumidores tienen la «obligación» de financiarlo.
El presidente de Unesa sostuvo que «nosotros hemos cumplido con lo que la ley nos ha obligado», tras pagar más de 4.000 millones de euros entre 2012 y 2013, así como los usuarios, con dos subidas de tarifa que han supuesto «cerca de 1.500 millones de euros».
Asimismo, Montes insistió en que los precios de la electricidad «no han subido a lo largo de la última década», aunque sí se incrementó la tarifa como consecuencia de los costes regulados, según señaló la Universidad Francisco de Vitoria.
En otro sentido, sobre el sistema político, Montes indicó que «lo que hay que decirle a nuestros gobernantes, a través de nuestro voto, es lo que queremos que hagan», así como que «no utilicen los populismos».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir