Bankia afirma que «no avisará antes» si decide vender su 5% en Iberdrola
El banquero se expresó así tras participar en un desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, y en respuesta a periodistas que le preguntaron por la posibilidad de que Bankia venda sus acciones en Iberdrola antes de Semana Santa dentro del proceso de desinversiones, según informaron fuentes de la entidad.
En una entrevista publicada recientemente, el banquero consideró que el momento actual era idóneo para vender la participación de Bankia en Iberdrola, puesto que los mercados financieros empezaban a abrirse tras haber estado «muy cerrados».
Esa afirmación disparó las especulaciones sobre una posible venta de forma inminente de este paquete accionarial, pero Goirigolzarri insistió en que este tipo de operaciones no se avisan antes y desde la entidad recordaron que el banquero considera desde hace meses que la situación de los mercados financieros es más favorable.
Bankia controla, a través de su matriz BFA, exactamente un 4,94% de Iberdrola y está obligada a desprenderse de esta participación, al igual que del resto de inversiones empresariales, tras recibir fondos públicos.
En concreto, el grupo tiene el compromiso de «acelerar la venta» de sus participaciones siempre que haya liquidez en el mercado y el precio de cotización durante 30 sesiones bursátiles sea un 15% superior al valor al que lo tiene contabilizado en libros.
Dentro del plan de recapitalización de la entidad nacionalizada, el banco presidido por Goirigolzarri ajustó el valor de sus participaciones industriales, lo que supuso un déficit cubierto luego con la ayuda europea.
Eso permitió a Bankia obtener plusvalías puesto que, aunque está obligada a vender todas sus participaciones empresariales, lo hará siempre a un precio mayor y la Comisión Europea consideró que una revalorización durante más de un mes del 15% puede ser el inicio para la desinversión.
En ningún caso, Bruselas exigió que el grupo se desprenda de golpe del 5% de Iberdrola, sino que da por bueno que una revalorización superior al 15% respecto al valor en libros es el momento para «acelerar» la venta si las condiciones del mercado son oportunas.
Y ese porcentaje es muy posible que ya se haya conseguido con creces porque sólo en el último año Iberdrola acumula una subida del 8,11%, hasta cotizar por encima de los 5 euros.
Además de en Iberdrola, Bankia mantiene participaciones en compañías como Mapfre (2,99%), Metrovacesa (19,07%), Realia (24,95%) o Deoleo (16,5%).
Los datos de Bankia muestran además que la entidad realizó unas desinversiones por valor de 35.495 millones de euros al cierre de 31 de diciembre de 2013. El objetivo que figura en el Plan Estratégico de la entidad es lograr unas desinversiones de 50.000 millones de euros hasta el año 2015.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir