El déficit de tarifa de 2013 se sitúa en 3.682 millones de euros, a falta de la última liquidación de la CNMC

Este importe es ligeramente superior a los 3.600 millones de euros de tope establecidos en la Ley del Sector Eléctrico aprobada a finales del año pasado, después de que se retirasen varias partidas de los Presupuestos Generales del Estado inicialmente comprometidas con el sistema eléctrico.

El informe de la CNMC incorpora nuevos ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2013, pero que no estaban contemplados en la anterior liquidación, aunque los datos son todavía provisionales, a la espera de la liquidación definitiva.

En concreto, el sistema eléctrico sumó 1,21 millones de euros de ingresos y 0,6 millones de euros de costes correspondientes a 2013 a lo largo de enero de 2014. En cambio, los ingresos procedentes de los impuestos a la generación eléctrica «no han variado» respecto a la liquidación anterior.

El desajuste contabilizado por la CNMC es un 33% inferior a los 5.511 millones de euros de la misma liquidación de 2012, cuando aún no habían entrado en vigor los nuevos impuestos eléctricos ni las primeras medidas de la reforma energética anunciada en julio de 2013.

El déficit de tarifa es además 416 millones de euros inferior al registrado en la liquidación anterior, debido a que los ingresos del sistema aumentaron en 1.029 millones de euros, frente al incremento de 613 millones de euros en los costes.

No obstante, la cifra de desajuste es superior en 193 millones de euros a los 3.489 millones de euros previstos para la misma liquidación. Los nuevos impuestos eléctricos permitieron recaudar hasta esta liquidación 2.281 millones de euros, frente al objetivo de 2.693 millones de euros para el conjunto del año.

Las primas al régimen especial, que incluye renovables y cogeneración, ascendieron a 9.191 millones de euros, un 6,6% menos de lo previsto, lo que supone un descenso de 650 millones de euros provocado por un mayor precio en el mercado en el segundo semestre del año. Al ser un complemento sobre el mercado, un precio elevado del «pool» reduce el importe de las primas.

La parte regulada del sistema eléctrico ingresó 13.498 millones de euros. Una vez descontado el dinero correspondiente a las primas y el relativo a la regularización de ejercicios anteriores, el sistema registró un diferencial positivo de 6.582 millones de euros.

No obstante, a este importe es necesario descontarle costes regulados a razón de 1.589 millones de euros para el transporte y 4.646 millones de euros para la distribución. Además, se reconocieron costes de 1.910 millones de euros por las anualidades de la deuda eléctrica. El sistema de interrumpibilidad ocasionó un coste de 677 millones de euros.

En cualquier caso, la cifra definitiva del déficit de tarifa correspondiente al ejercicio 2013 no se conocerá hasta el próximo mes, cuando el regulador publicará la última liquidación que comprende el período de 1 de enero de 2013 al 28 de febrero de este año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *