El BEI confía que el Gobierno reanudará la actividad de Castor
En rueda de prensa, Álvarez explicó que actualmente se están realizando «una serie de estudios sísmicos para analizar la situación» y que, en cualquier caso, «el banco seguirá la postura del Gobierno español».
En función de la decisión que tome el Gobierno, la entidad podría exigir «responsabilidades» para «defender los intereses del banco», dijo la vicepresidenta del BEI.
Álvarez explicó que el Gobierno español no ha tomado aún una decisión y que «lo más probable es que siga (el proyecto Castor)», si bien añadió que, en caso de no continuar, «tomaremos las decisiones correspondientes».
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ordenó el pasado 26 de septiembre el cese temporal de toda actividad en el almacenamiento subterráneo de gas Castor, situado en el mar frente a la costa de Vinarós, en Castellón (Valencia), mientras se recaba información sobre la actividad sísmica detectada en la zona.
El proyecto Castor, con una inversión de 1.200 millones de euros, trata de aprovechar un antiguo pozo petrolífero bajo el nivel del mar para almacenar hasta un tercio de la demanda de gas del sistema durante 50 días y cuya concesión está en manos de Escal UGS (participada en un 66,67% por ACS).
El BEI financió el proyecto con 500 millones de euros (300 millones corresponden a la suscripción de bonos y 200 millones más en garantías) utilizando la figura de los «project bonds», de forma que ésta fue la primera operación de este tipo que realizó el banco en Europa y que buscaba reforzar la calidad crediticia del proyecto.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir