Gamesa vuelve a los números negros y gana 45 millones de euros en 2013

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocios en 2013 fue de 2.335,6 millones de euros, un 12,35% menos que el ejercicio previo, debido tanto a la menor actividad como al impacto de la devaluación del real brasileño y la rupia india, aunque señaló que los márgenes de la compañía se incrementaron.

Gamesa afirmó que su actividad se centra en mercados en crecimiento, como Latinoamérica, Europa y la India y que la división de operación y mantenimiento repuntaron sin repuestos en un 12%.

En concreto, Latinoamérica, con un 49%, se mantuvo como el principal motor de crecimiento de las ventas, seguido por Europa y el resto del mundo e India, que contribuyeron con un 24% y un 22% respectivamente.

Por su parte, el resultado operativo neto (Ebit) recurrente subió un 175%, hasta los 129 millones de euros.

Según la compañía, estos resultados están enmarcados en una estabilización de la actividad y superaron las guías comprometidas en el plan de negocio, una tendencia alcista que prevén continuar este año y el próximo.

Al cierre de 2013, la deuda financiera neta de la compañía se situó en 420 millones de euros, un 15,2% por debajo que doce meses antes, mientras que el libro de pedidos de Gamesa sumaba 1.802 MW, un 9% más que un año antes.

La compañía subrayó que el beneficio registrado, unido a la mejora de los márgenes, «consolida la vuelta a la rentabilidad iniciada a principios de año» y confirma el «sólido avance» de las acciones puestas en marcha para convertir a la compañía en una organización «más flexible, rentable y con menores necesidades de financiación».

El fabricante señaló que estos resultados cumplen las metas marcadas hace un año: vendió 1.953 megavatios (MW), cuando comprometió entre 1.800 y los 2.000 MW y a pesar de la desaceleración del mercado chino y de Estados Unidos; invirtió 110 millones de euros, por debajo de los 150 millones de euros previstos, y redujo los gastos en 65 millones de euros, un 19% más del objetivo.

De cara al próximo año, Gamesa prevé incrementar la cifra de ventas en dos dígitos, hasta situarse entre 2.200 y 2400 MW, al estimar un crecimiento de la demanda global «onshore» de un 20% este año, apoyada en la mejora de la competitividad de la energía eólica, las necesidades energéticas de las economías emergentes y la recuperación del mercado americano. Además, también prevé invertir unos 110 millones de euros, en línea con este año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *