Rabat destina 3,5 millones de euros a investigación de energías renovables
Los proyectos estarán basados en la fotovoltaica, energía eólica y solar térmica y la térmica combinada con la biomasa, según recogió la agencia MAP.
Estos dos proyectos denominados, InnoPV/InnoWind-2014 y InnoTherm/InnoBiomass-2014, permitirán la creación de nuevos productos, nuevos campos tecnológicos y la formación de expertos locales en el ámbito tecnológico y de las energías renovables.
Desde 2012 cinco proyectos lanzados por el instituto contribuyeron a la formación de estudiantes, doctores e ingenieros supervisados por investigadores marroquíes especializados.
El año pasado, el instituto organizó una carrera en la ciudad de Marraquech de automóviles solares, movidos exclusivamente por energía fotovoltaica, y cuatro de los coches que compitieron fueron desarrollados, financiados y montados en Marruecos por estudiantes de cuatro centros de ingeniería o de formación profesional mecánica.
Marruecos cuenta con un ambicioso plan consistente en cinco megaplantas solares con los que cuenta producir 2.000 megavatios para 2020 y cubrir así, junto con la aportación de otras energías renovables (eólica e hídrica), el 42% de las necesidades energéticas del país.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir