Abengoa planea sacar a bolsa en EEUU una filial con activos solares
Según estas mismas fuentes, la empresa planea presentar un folleto al supervisor bursátil estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), sobre la posible oferta pública de venta (OPV) de la nueva sociedad en los próximos días o semanas.
Esta división podría estar valorada en hasta 727 millones de euros en su salida a bolsa, según una de las fuentes, una operación que se realizaría dentro de unos meses.
Las «yield companies», conocidas en Wall Street como «yieldcos», son compañías cotizadas que controlan activos que generan flujos de caja estables y predecibles, como plantas de generación de energía con acuerdos de compra de suministro a largo plazo. Estos flujos de caja se distribuyen entre los inversores de este vehículo.
Las acciones de la nueva compañía cotizada se ofrecerían a inversores estadounidenses que buscan dividendos estables y elevados, según fuentes con conocimiento de este tipo de operaciones.
Abengoa incorporaría a la unidad segregada activos como la planta solar de Solana, en Arizona, de 280 megavatios, así como concesiones de líneas eléctricas en América Latina.
También considera incluir algunas de sus plantas solares en España en esta nueva compañía, aunque todavía no tomó una decisión definitiva, según las fuentes consultadas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir