Marruecos descarta una de las cinco plantas de su programa solar

Según informó el diario «Le Matin«, citando fuentes de la Agencia Marroquí de Energía Solar (MASEN), el proyecto desechado es el de la central de Ain Bni Mathar (cerca de la frontera argelina) con una capacidad prevista de 400 megavatios y de una superficie total de 3.000 hectáreas.

Las fuentes aseguraron que esa planta tiene el grave inconveniente de falta de recursos hídricos en esta zona, necesarios para el funcionamiento de la central térmica.

Este factor tendrá efecto sobre la viabilidad a largo plazo de los proyectos energéticos, indicó el diario que resaltó también las conclusiones del Banco Mundial que advirtieron que la escasez de agua iba a suponer una subida de los costes y riesgos para el desarrollo del proyecto.

El diario añadió que este cambio no afectaría el objetivo del plan solar: producir 2.000 megavatios en 2020, y apuntó que Masen ya tiene pensado la planta alternativa, que aún no desveló.

El plan solar original consistía en construir cinco plantas solares, dos de las cuales estarán en el territorio del Sahara Occidental, sobre una superficie de 10.000 hectáreas, con el objetivo de reducir la dependencia energética del exterior.

En septiembre de 2012, la primera fase de la licitación de la megaplanta de Uarzazate fue adjudicada a un consorcio liderado por la compañía saudí Acwa, con la española Acciona como principal constructor, con un contrato de unos 775 millones de euros y una capacidad de producir 160 megavatios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *