El consumo eléctrico empresarial crece un 2,2% en enero, siendo el quinto mes consecutivo de subidas
Desglosado por sectores, en enero pasado el consumo de la industria creció el 4,2%, mientras que el de los servicios descendió el 1,5%.
Si se toma como referencia los últimos doce meses, el descenso del sector servicios es del 3,6%, el de la industria aumenta el 2,8%, mientras que el dato global del índice arroja un crecimiento del 0,5%.
En cuanto a la rama de actividad de las empresas que analiza el IRE, los sectores que más aportaron al aumento de la demanda eléctrica el mes pasado fueron la metalurgia, con un incremento del 3,5%, la industria del papel (4,5%), la alimentaria (3,1%), la Administración Pública (6,4%) y la fabricación de productos de caucho y plásticos (2,5%).
Además, los cinco sectores con más consumo de electricidad aumentaron la demanda en enero: metalurgia, alimentación y papel, el 3,5%, el 3,1% y el 4,5% ya mencionados; química, el 6,7%, y fabricación de otros productos minerales no metálicos, el 7,3%.
El IRE facilita información sobre la evolución del consumo eléctrico del conjunto de las grandes empresas y otras instituciones que tienen una potencia contratada superior a 450 kilovatios (kW), lo que supone alrededor del 40% de la demanda total.
Este mes es la primera vez desde que existe el índice en el que Red Eléctrica de España facilita datos diferenciados de consumo por actividades industriales.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir