Los municipios nucleares muestran su preocupación por la próxima desaparición de la Fundación Enresa

En una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Almaraz, los asistentes trataron distintos asuntos que ocupan a la asociación, como también la mejora de los Planes de Emergencia Nuclear y el desarrollo económico de estas áreas.

Los alcaldes manifestaron su «preocupación» por la desaparición de la Fundación Enresa, que «conlleva el incumplimiento de distintos convenios firmados con municipios de las distintas áreas nucleares».

AMAC explicó que aunque la zona de Almaraz no tenía actualmente ningún convenio suscrito con esta fundación, «los alcaldes comparten la preocupación de los municipios de las demás áreas nucleares».

La asociación anunció así que acudirá a la sede de Enresa el próximo 4 de marzo, para «exigir» que se «respeten» los convenios firmados y «se asuma un compromiso con el desarrollo de estos municipios, que se corresponda con la responsabilidad mostrada por ellos en la gestión de los residuos radiactivos de alta actividad».

Por otro lado, en la reunión se informó del acuerdo tomado en la última directiva de AMAC para incrementar la aportación económica que la asociación dedica al desarrollo económico local. Los alcaldes de la zona de Almaraz decidieron destinar esta partida a la creación de un nuevo servicio de desarrollo económico para los municipios del área socios de AMAC.

Por último, se informó a los municipios del trabajo conjunto que se está realizando junto a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), con el objetivo de mejorar los Planes de Emergencia Nuclear exterior.

En este sentido, el próximo día 4 de marzo, representantes de AMAC se reunirán también con la DGPCyE, para plantear la posibilidad de realizar de manera conjunta un estudio, sobre el terreno, del estado operativo actual de estos planes.

Del mismo modo, se trasladó a los alcaldes la invitación de la DGPCyE a asistir a la II Jornada Técnica sobre «Planes de Autoprotección de Centros Escolares en el ámbito territorial de loa Planes de Emergencia Nuclear«, que se celebrará el 5 de marzo en la Escuela Nacional de Protección Civil.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *