José Manuel Soria informa de que los consumidores podrán elegir factura anual o precio por hora

El Gobierno propuso un nuevo mecanismo para calcular el componente energético de la tarifa eléctrica, a la que están acogidos unos 16 millones de consumidores, que estará vinculado directamente al mercado mayorista en lugar de a una subasta trimestral como hasta ahora.

Soria indicó que este sistema será el que se fije tras el transitorio aprobado para este primer trimestre, después de que se anulara la última subasta de diciembre y se considerara necesario introducir nuevos mecanismo de facturación.

El ministro explicó, en una conferencia en la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, que el mecanismo definitivo para fijar los precios incluirá dos posibles precios.

Soria indicó que las compañías eléctricas ofrecerán un contrato estándar para el consumidor que lo desee, que será de un año, pero este podrá optar por pagar exactamente lo que vale la electricidad cada hora. Así, el consumidor pagará a lo largo del periodo que se le facture las horas consumidas al precio de la electricidad en ese momento.

Según el ministro, esta nueva fórmula evita costes de intermediación asociados al anterior sistema ya que, según dijo, las reformas emprendidas en el sistema eléctrico por el Gobierno están dando resultado y se pueden constatar en que «está a cero» el déficit estructural de 10.500 millones de euros al año que había por diferencia de ingresos y costes, y en que bajaron los precios de la electricidad.

Soria tratará esta semana el nuevo sistema en el Congreso

Asimismo, el ministro responderá esta semana en el Congreso de los Diputados a una interpelación urgente del grupo parlamentario socialista sobre las garantías que ofrece el nuevo sistema propuesto por el Gobierno para fijar el componente energético de la tarifa de la luz.

En la interpelación, el PSOE señaló que el precio de la electricidad, antes de impuestos, es en España un 30% más cara que en la media de la Unión Europea y criticó que para arreglar el problema del déficit tarifario, desfase entre ingresos y gastos del sistema, el Gobierno haya trasladado los problemas a las renovables y a los consumidores.

Con sus reformas eléctricas, el Gobierno abandonó cualquier compromiso contra el cambio climático y el apoyo a la eficiencia energética, añadió el PSOE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *