Seis grandes compañías europeas piden una cuota obligatoria de renovables del 30% para 2030

Durante el evento «2030 EuropeBusiness», celebrado en Bruselas, los primeros ejecutivos de las seis compañías europeas defendieron la necesidad de establecer un objetivo ambicioso sobre energías renovables, con el fin de disparar «el crecimiento económico verde».

Según sus cálculos, se crearían más de 570.000 puestos de trabajo adicionales y se reducirían las importaciones de combustibles fósiles en 260.000 millones de euros frente al enfoque exclusivo de gases de efecto invernadero.

«De este modo se contribuirá al crecimiento del empleo en la Unión Europea, la seguridad energética y el liderazgo tecnológico», señalaron los directivos.

El director general de Acciona Energía, Rafael Mateo, sostuvo que la Unión Europea necesita más renovables con el fin de reducir su dependencia energética y aumentar su seguridad de suministro. A su juicio, es «muy importante» que los líderes europeos fijen un «marco a largo plazo» para garantizar «estabilidad» a los inversores en el sector.

Asimismo, los presidentes de las empresas consideraron que «se queda corto» el compromiso de la Comisión Europea, que fijó un objetivo vinculante de renovables del 27%, con respecto a la política de clima y energía para después de 2020.

Por ello, instaron a los jefes de Estado de la Unión Europea a que respalden el llamamiento realizado por el Parlamento Europeo para determinar objetivos nacionales y vinculantes en relación con las energías renovables, así como un objetivo general de al menos un 30%.

Las seis empresas forman parte de una coalición de 91 empresas y firmaron una declaración en la que se solicita el establecimiento de un marco climático y energético y unos objetivos claros para 2030.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *