Los beneficios de Endesa Chile crecieron hasta un 51% en 2013
Endesa Chile, filial de Enersis, indicó que el aumento se explica por «un mejor desempeño operacional en Chile Argentina y Colombia».
Según la empresa, el desempeño de Chile se explicó principalmente por los menores costes por consumo de combustible, situación que compensó los efectos de la sequía en la zona centro-sur del país.
En Argentina «estos mejores resultados incluyen unos 59,87 millones de dólares recibidos por el contrato de disponibilidad de los ciclos combinados de Endesa Costanera».
Los resultados de Colombia, en tanto, estuvieron marcados por los mayores ingresos de explotación, que alcanzaron unos 105,75 millones de dólares, asociados a un mayor precio de venta spot (ventas al contado entre empresas generadoras).
Por otra parte, el Ebitda de la compañía (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de unos 1.773,53 millones de dólares en 2013, un 21% más que el año anterior.
Los ingresos de explotación fueron de unos 3.672,88 millones de dólares, un 13% menos, principalmente por un menor precio medio de venta de energía y por una reducción en las ventas físicas en la mayor parte de los países donde opera la firma.
El resultado de explotación (Ebit) subió un 28% hasta unos 1.418,18 millones de dólares, mientras que el resultado financiero arrojó en 2013 un gasto de unos 248,42 millones de dólares, un 7% menos que el año 2012.
Endesa Chile también tiene activos en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir