Bruselas dará tres millones de euros más al OIEA para evaluar seguridad nuclear y los residuos

«La Comisión seguirá confiando en el OIEA para las revisiones de expertos sobre seguridad nuclear y residuos nucleares en nuestros Estados miembros», señaló Barroso tras reunirse en Bruselas con el secretario general del organismo, Yukiya Amano.

El Ejecutivo comunitario concederá un millón de euros anuales durante un periodo de tres años a este proyecto concreto, según detalló en la página web del presidente.

Bruselas también está dispuesta a ampliar los 147 millones que ya ofrece a la OIEA en el futuro, pero aún no detalló a cuánto ascenderá su aportación total.

Barroso explicó que la intención de la Comisión Europea es apoyar la promoción de una cultura de la seguridad nuclear, así como la gestión segura y adecuada de los residuos, con una especial atención en el caso de Ucrania y Asia Central.

«La UE tiene una cooperación longeva con la OIEA en un número de cuestiones importantes, incluido la seguridad nuclear y la investigación en energía nuclear. Estoy a favor de que esta cooperación continúe y se desarrolle», explicó Barroso al término de la reunión con Amano, con el que también abordó el programa nuclear iraní tras el acuerdo preliminar entre el 5+1 e Irán.

Bruselas recalcó que lograr los máximos estándares en materia de seguridad nuclear siempre fue una prioridad para la Unión Europea, en especial después del accidente de la planta nuclear japonesa de Fukushima.

Barroso recordó que la OIEA ha sido un socio «indispensable» para la Unión Europea de cara a reforzar la arquitectura de la seguridad nuclear en Europa a raíz del accidente «trágico» de Fukushima y a la hora de «buscar el refuerzo de la seguridad nuclear mundial».

«Hemos respondido a este trágico suceso mediante el fortalecimiento de nuestra arquitectura de seguridad nuclear de la Unión Europea y el propósito de mejorar la seguridad nuclear en todo el mundo», añadió Barroso.

Barroso tiene previsto asistir a la cumbre sobre seguridad nuclear que se celebrará los próximos 24 y 25 de marzo en La Haya (Holanda).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *