Dos de las mayores compañías de Energía del mundo llegan a Irán
Los principales ejes de negociación de las dos partes en la capital iraní serán la introducción de las características de la nueva generación de los contratos de petróleo de Irán, el modo de la contribución de la compañía Total en los proyectos de gas y petróleo y la presentación de algunas oportunidades de inversión en el sector upstream de energía y gas, según informó la agencia local de noticias Mehr.
Este año Irán compareció en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, donde el ministro de Petróleo iraní, Biyán Namdar Zangane, se reunió con grandes compañías de petróleo y anunció que Irán tendrá un nuevo modelo de inversión para contratos petroleros dentro de un mes.
Según agencias locales iraníes Christophe De Margerie, el actual presidente de Total, calificó de «interesante» los nuevos contratos de petróleo de Irán.
Tras regresar a Teherán, Zangane informó que las compañías de petróleo anunciaron «su disposición para presentarse en Irán» y que Irán busca plantear una situación en la que las dos partes tanto Irán como las compañías sean ganadores.
En febrero del año 2010, Irán desoyó las advertencias de la comunidad internacional y comenzó a enriquecer uranio al 20%, lo que llevó a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le impusiera nuevas sanciones, y causó que cuatro grandes petroleras -la francesa Total, la holandesa Shell, la italiana API y la hispano-argentina Repsol- retiraran sus proyectos de Irán.
Irán suspendió el mes pasado el enriquecimiento de uranio en cumplimiento del Acuerdo nuclear de Ginebra, con lo que empezó un periodo de seis meses de prueba de reconciliación con la comunidad internacional que pone fin a una década de crisis atómica.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir