Las plantas de purines prevén un «cierre total» por el nuevo decreto de renovables y cogeneración

En concreto, las empresas del sector denunciaron la «errónea equiparación a la cogeneración tradicional, en lugar de al tratamiento de residuos», de su actividad, y consideraron que esta catalogación supondría su cierre inmediato y la pérdida de 4.200 empleos.

Ante esta circunstancia, ADAP informó de que ha enviado un requerimiento urgente al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para pedir un cambio en el borrador de orden ministerial que desarrolla el real decreto de renovables.

Al no tenerse en cuenta las características de estas plantas, se estaría incurriendo en una práctica «discriminatoria respecto de otras instalaciones de tratamiento de residuos» y se produciría «el cierre inmediato de todas las instalaciones».

Además de la pérdida de empleos, especialmente en zonas rurales, se dejarían de tratar más de 2,5 millones de toneladas de purines, cuya contaminación equivale a la de las aguas residuales de una población de 3,5 millones de habitantes, por ejemplo la de la ciudad de Madrid.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *