La elevada generación eólica frenará la próxima subida de la luz

En concreto, la energía eólica produjo 6.200 GWh hasta el día 29, y el precio medio mensual del mercado mayorista eléctrico se situó en 33,6 euros por megavatios-hora (MWh), frente a los 63,26 euros por MWh de diciembre, lo que supone una reducción del 47%.

Según explicó la AEE en una entrada de su blog, estos datos generaron un «colchón» de 25,9 millones de euros que podría evitar nuevas subidas en los recibos de la luz a los consumidores en el segundo trimestre del año.

En torno al 20% de la tarifa procede de los precios del mercado mayorista, denominado «pool» eléctrico, sobre el que el Gobierno prepara una reforma tras la anulación de la última subasta Cesur del mes de diciembre.

Así, la AEE destacó que «aunque cuando sopla el viento con fuerza esto no se refleja directamente en la factura de la luz de los consumidores domésticos, estos si se benefician indirectamente».

De esta forma, si en los meses de febrero y marzo soplase menos viento o se produjesen otras circunstancias que provocaran una subida del precio del «pool», se evitarán incrementos de la luz gracias al monto derivado de la generación eólica, subrayó la AEE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *