Arias Cañete garantiza que la evaluación ambiental de los proyectos de fracking será «muy exigente, dura y sofisticada»

Cañete, que compareció en rueda de prensa con el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, para informar de inversiones en materia hidráulica, realizó estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra la Ley de Cantabria que prohíbe la fractura hidráulica en el territorio regional, por considerar que vulnera la Ley de Hidrocarburos.

El ministro destacó que «con mucha anterioridad» a que «estallara esta polémica», el Gobierno central sometió por ley los proyectos de fracking a una evaluación ambiental que «va a ser muy exigente, muy sofisticada y muy dura». Arias Cañete añadió que en Cantabria hay «diez proyectos pero ninguno ha llegado a la fase de que tengamos que empezar el análisis».

El ministro consideró que el Gobierno de Cantabria estaba «absolutamente legitimado» para impulsar la ley que prohíbe el fracking, reflejando en ella «el sentir de la opinión pública» de la región, pero el Gobierno central «quiere que se respete el marco competencial» y será el Tribunal Constitucional el que «arbitrará si ha habido invasión de competencias o no».

«Doctores tiene la iglesia, yo me limito a evaluar ambientalmente los proyectos que se coloquen en mi mesa», defendió Cañete, quien añadió que el paisaje de Cantabria le parece «maravilloso» pero su responsabilidad es que los proyectos «tengan todas las garantías medioambientales».

Por su parte, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, añadió que el Gobierno regional permanecerá «expectante» ante esas evaluaciones ambientales. Diego ha defendido que «cada uno tiene unas responsabilidades», y el Gobierno de Cantabria «ha puesto por delante la preservación de unos valores de los que nos sentimos responsables y que ponemos por encima de otros intereses». «Vamos a seguir actuando de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora», aseguró Diego.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *