Endesa participa en el proyecto ZeUS para implantar autobuses eléctricos en Europa, dotado con 22,2 millones
Esta iniciativa se centrará en demostrar la viabilidad económica, ambiental y social de los autobuses eléctricos urbanos. El programa se estableció en ocho ciudades, entre ellas Barcelona, que, junto con Bonn (Alemania), Plzen (República Checa), Muenster (Alemania) y una ciudad italiana por determinar, contarán con autobuses eléctricos puros. En Londres, Glasgow (ambas en Reino Unido) y Estocolmo (Suecia) se investigará con vehículos híbridos y de autonomía extendida.
El plan de demostración de Barcelona, en el que participa Endesa, incluye cuatro autobuses eléctricos y cuatro cargadores rápidos. La eléctrica se ocupará de diseñar un sistema inteligente para la gestión del proceso de carga, de monitorizar el impacto de las recargas en la calidad de la red eléctrica y de enlazar con el proyecto Green eMotion de movilidad eléctrica.
El consorcio del proyecto ZeUS incluye a 39 empresas e instituciones como Eurelectric, Vatenfall, Volvo o Skoda. Entre los socios españoles, además de Endesa, figuran Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), la Universidad Politécnica de Catalunya, Idiada, Irizar, GMV y Enide.
Según informó Endesa, el proyecto tendrá una duración de tres años y medio y está respaldado por el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir