El déficit de tarifa alcanza los 3.454 millones de euros hasta noviembre, un 15,19% menos que hace un año

Así consta en la undécima de las catorce liquidaciones provisionales de costes del sector eléctrico publicada este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que corresponde al periodo de facturación que va desde el 1 de enero al 30 de noviembre de 2013.

Este desfase es 1.027 millones de euros inferior a los 4.480 millones de euros contabilizados hasta octubre, gracias a los ingresos externos de los peajes de acceso. El regulador precisó que «no es probable que se mantenga» este recorte en el déficit eléctrico en posteriores liquidaciones.

De hecho, la CNMC advirtió de que la cifra hasta noviembre no incluye la totalidad de los costes del sistema eléctrico extrapeninsular, cuyo importe pasará de los 900 millones de euros inicialmente previstos a unos 1.800 millones de euros, tras la decisión del Gobierno de suspender las partidas de dinero público destinadas a la tarifa eléctrica.

Por otro lado, los ingresos externos a los peajes de acceso que contribuyen a financiar las actividades reguladas, derivados de la Ley 15/2012, aumentaron en 1.278 millones de euros respecto al mes anterior.

Junto a esto, la energía declarada fue un 0,3% superior a lo previsto en la orden de revisión de peajes de agosto. Sin embargo, los ingresos disminuyeron un 4,2%, o en 559 millones de euros, porque se redujo la demanda en los consumidores que pagan un precio medio mayor.

Por otro lado, la cantidad destinada al pago de la prima del régimen especial en los once primeros meses ascendió a 8.700 millones de euros, un 4,3% inferior a lo previsto. Esto supone una disminución de 394 millones de euros, después de que una parte sustancial de las instalaciones fotovoltaicas alcanzaran el número máximo de horas de producción con derecho a prima.

La CNMC informó en paralelo de que los ingresos netos en el sector del gas natural ascendieron a 2.313 millones de euros en los once primeros meses del año, mientras que los costes acreditados son de 2.965 millones de euros.

De esta forma, el déficit de tarifa del gas natural ascendió hasta noviembre a 652 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,5% respecto a la liquidación del ejercicio anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *