Bolivia recibió 22.344 millones de dolares en ocho años gracias a la nacionalización del petróleo

El presidente de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, aseguró en un acto de rendición de cuentas que esa es la renta petrolera que ingresó al Estado, entre el 2006 y el 2013. En 2013, la renta petrolera fue de 5.585 millones de dólares.

Villegas también destacó el aumento de la producción de los hidrocarburos en 2013 y anunció que este año subirá de 56 a 64 millones de metros cúbicos diarios, mientras que la de carburantes líquidos pasará de 52.970 a 66.190 barriles diarios.

Según el presidente de la petrolera estatal, las empresas que operan en Bolivia además construirán este año infraestructura de procesamiento de gas para generar una capacidad de producción de 92 millones de metros cúbicos diarios del energético.

También subrayó que el gas se vende a «precios prácticamente nunca vistos», en la historia de Bolivia porque los envíos al mercado brasileño está en 9 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica) y a Argentina, a poco más de 10 dólares.

En Bolivia operan una docena de empresas trasnacionales del sector, entre ellas la española Repsol, la brasileña Petrobras, la argentina Pluspetrol, la francesa Total y la British Gas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *