La patronal europea pide a Bruselas que no fije un nuevo objetivo de renovables y ahorro para 2030
«La Unión Europea debe abandonar el sistema de tres objetivos que se solapan (reducción de emisiones de CO2, renovables y eficiencia energética) y marchar hacia un objetivo único de reducción de emisiones de CO2 en 2030», señalaron la presidenta de la patronal europea, Emma Marcegaglia, y su director general, Markus J. Beyrer, en una carta dirigida al presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso.
A juicio de BusinessEurope, los tres objetivos vigentes no sólo no se han reforzado mutuamente sino que han causado ineficiencias y se han traducido en una sobrecarga burocrática y un aumento de los precios de la electricidad. Los precios de la electricidad para las empresas europeas aumentaron un 37% en 2005 y 2012, mientras que para las estadounidenses bajaron un 4%.
En todo caso, la patronal reclamó a la Comisión «cautela» a la hora de fijar el objetivo de reducción de emisiones. «El objetivo debe ser realista», subrayó la misiva, que criticó el recorte del 40% que maneja Bruselas «situaría a la Unión Europea en una posición de vanguardia aislada de continuar aumentando su nivel de ambición mientras que nuestros principales competidores internacionales no han hecho esfuerzos comparables.
El Ejecutivo comunitario presentará su propuesta de objetivos para 2030 el próximo 22 de febrero y, según se filtró, se plantea un recorte del 40% en las emisiones respecto a los niveles de 1990 y un objetivo de renovables del 30%.
La posición de la patronal europea contrasta con la de los principales países de la Unión Europea, exceptuando a España, que apoyaron a Bruselas. Así, un total de ocho países -Francia, Alemania, Italia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Portugal- pidieron a la Comisión un objetivo de renovables y las cuatro potencias de la Unión Europea -Francia, Alemania, Italia y Reino Unido- reclamaron un recorte del 40% en las emisiones de CO2.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir