La eólica hunde los precios del ‘pool’ en plena ciclogénesis explosiva y revisión de tarifas tras la subasta

Para mañana, el precio del ‘pool’ ha quedado fijado en 12,84 euros por megavatio hora (MWh), gracias, entre otras cosas, a una contribución eólica cercana al 50% durante muchas horas.

Esta tecnología, que fue la que más electricidad produjo en 2013, aportaba a las 7.30 horas de este jueves el 52% de la producción eléctrica, equivalente a 13.520 megavatios (MW).

En una nota, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que la fuerte participación de los molinos en la producción de electricidad y la caída de precios del ‘pool’ dejan «muy claro» el efecto abaratador de este tecnología sobre el mercado.

El martes de Nochebuena, la eólica cubrió el 47,5% de la demanda de electricidad de España, mientras que el miércoles de Navidad aportó el 53,8%. Al entrar a precio cero en el ‘pool’ y al desplazar a tecnologías más caras, la eólica hunde el mercado.

De hecho, el precio diario medio del ‘pool’ se situó el martes en 9,18 euros por MWh, y el miércoles en 5,42 euros, lo que contrasta con lo ocurrido en la primera quincena de diciembre, en la que las condiciones anticiclónicas provocaron escaladas de precios hasta niveles superiores a 90 euros por MWh.

La menor aportación eólica es uno de los factores a los que alude la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para explicar los fuertes precios del ‘pool’ en la primera parte de diciembre, además de otros aspectos como la indisponibilidad de entre 6.000 y 8.000 MW térmicos.

El pasado 8 de diciembre, se alcanzó la cota de los 93,11 euros, desconocida desde 2002, y desde ese momento el mercado ha superado en varias ocasiones los 90 euros, lo que, aparte de en 2002, solo se había producido en 2006.

El mal tiempo provocó un aumento del 7% del consumo eléctrico en Nochebuena

La ciclogénesis explosiva que asoló la península Ibérica durante los pasados 24 y 25 de diciembre y que provocó fuertes vientos y lluvias ha coincidido con sendos incrementos en la demanda eléctrica del 7% y de casi el 6%, respectivamente.

Según datos de demanda diaria de electricidad, el día de Nochebuena, el consumo eléctrico alcanzó un pico máximo de 31.744 MW, frente a la mayor demanda de 29.615 MW que registó el 24 de diciembre de 2012.

Por su parte, el día de Navidad, el consumo eléctrico fue un 5,94% más elevado que el 25 de diciembre del año pasado, ya que este miércoles la máxima demanda eléctrica registrada fue de 28.037 MW y el 25 de diciembre de 2012 se llegó a un máximo de 26.463 MW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *