Facua insta a protestar por las subidas de la luz con un apagón
Además, creó la etiqueta «#apagón30D» en Twitter, con la que Facua reclama al Gobierno «una nueva regulación tarifaria que deje de basarse en la subasta del mercado de la generación, una autoría sobre el déficit de tarifa y que prohíba a las eléctricas cortar la luz por impago a las familias durante el invierno«.
Para informar sobre las iniciativas enmarcadas en la movilización, esta asociación de consumidores habilitará la web FACUA.org/apagon30D.
Según Facua, las políticas liberalizadoras desarrolladas por los gobiernos del PP y el PSOE provocaron un encarecimiento del recibo para el usuario medio del 78% en los últimos diez años.
Con la tarifa vigente desde octubre de 2013, el usuario medio (4,4 kW y 366 kWh) paga 77,37 euros mensuales (60,83 euros más el 27,19% de impuestos). Es un 78% más de lo que abonaba en el año 2003, cuando la cifra era de 43,47 euros (40,04 euros más el 21,93% de impuestos).
En diez años, el precio del kilovatio de potencia contratada subió un 119%, mientras que el importe del kilovatio hora experimentó un incremento del 69%.
Los problemas del sistema energético «afectan cada vez más a los ciudadanos»
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció que los «grandes problemas» del sistema energético de España «afectan cada vez más directamente a los ciudadanos y lo hacen no sólo en su bolsillo, sino también en su salud y bienestar».
La organización lamentó que en enero se vaya a producir una nueva subida de luz y criticó la «incapacidad» del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para poner solución a los problemas de España con el sector eléctrico, en especial con su «elevado precio y su falta de transparencia».
Desde CECU indicaron que «por encima de déficits de tarifa, balances y cuentas de resultados está la salud y el bienestar de los ciudadanos». «Esa debería ser siempre la principal preocupación de las administraciones, poniéndola por encima de otras circunstancias y políticas», agregaron.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir