A Coruña apuesta por la movilidad eléctrica de Endesa para ahorrar 11 toneladas de emisiones de CO2 al año

Entre otros, Endesa proporcionará servicios orientados a optimizar el uso de los vehículos y las infraestructuras eléctricas con el objetivo de facilitar la gestión de los usuarios, la operación en tiempo real y el mantenimiento de la infraestructura de recarga a través del software de gestión de movilidad eléctrica del Grupo Enel (Electrical Mobility Management System).

Además, según informó la compañía, se realizará una prueba piloto de gestión de la flota eléctrica para conocer en tiempo real la ubicación y las rutas efectuadas por los vehículos y planificarlas con antelación, y se realizará un plan de formación para los empleados municipales usuarios de los vehículos y los puntos de recarga.

Este es el primer contrato de pack de movilidad adjudicado por una administración pública a la compañía fuera de los territorios donde opera Endesa, y con él se quiere fomentar la implantación del vehículo eléctrico como una de las vías principales para la lucha contra el cambio climático.

Hoy en día hay más de 3.000 puntos de carga rápida CHAdeMo, 900 de los cuales están en Europa, y se prevé llegar a los mil a finales de año, convirtiéndose así en una de las redes más extensas de carga rápida, según destacó la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *