Endesa cree que la mina Encasur de Puertollano «no es rentable»

Así se pronunció Alonso en una improvisada rueda de prensa durante los actos de celebración de la patrona de los mineros en Puertollano y tras precisar que en sólo tres años el centro minero de Encasur pasó de cobrar 10 millones de euros a los 600.000 euros de este año en ayudas a la minería con la misma producción.

Alonso razonó que «habrá que valorar las producciones que se conceden» de cara al futuro «y dependerá de la demanda eléctrica que utilice el carbón como materia prima y de cómo cotizan el resto de materias primas» para asegurar la viabilidad de Encasur porque, precisó, que «a día de hoy se puede decir que no es rentable».

El directivo de Endesa estimó que el Ministerio de Industria debería haber mantenido unas ayudas más proporcionadas para la minería a cielo abierto en comparación con las subterráneas porque «la diferencia de ayudas de 30 euros por tonelada para las minas de galería y sólo un euro para las minas a cielo abierto es un largo recorrido».

En este sentido, reconoció que extraer carbón subterráneo es más costoso que a cielo abierto «pero no debiera haber tanta diferencia en las ayudas porque de esta forma se está condicionando el futuro de la minería en minas como la de Puertollano».

Con respecto al acuerdo del Plan del Carbón 2013-2018, que fija que las minas no competitivas deberán cerrar antes del 1 de enero de 2019, afirmó que «hay que valorarlo con prudencia antes de asegurar que el futuro está despejado para los trabajadores de las minas de carbón, porque habrá que valorar cómo evolucionan los condicionantes económicos que impone Europa».

«Hasta ahora sólo está aprobada la orden ministerial que desarrolla las bases para la percepción de las ayudas a la minería, sin embargo seguimos pendientes de todo el paquete social que precise, ente otras cosas, las ayudas al desarrollo de las comarcas mineras, entre otros asuntos», concluyó.

El sector de la minería da trabajo en Puertollano a unas 200 personas entre plantilla de Encasur y empresas auxiliares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *