La OPEP sube su previsión sobre la demanda de crudo de sus miembros para este año
La OPEP revisó al alza sus cálculos sobre la cantidad de crudo que necesitará este año el mundo de sus doce países miembros, al tiempo que dejó sin cambios su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda petrolera en todo el planeta.
En su Informe Mensual sobre el Mercado Mundial de Petróleo, la OPEP calcula que el mundo consumirá en 2007 una media de 85,6 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, un 1,5 por ciento más que en 2006, cifras prácticamente sin cambios respecto a las publicadas en el informe anterior.
Sin embargo, tras corregir a la baja la cantidad de «oro negro» que producirán sus competidores, elevó la llamada «demanda de la OPEP«, es decir, lo que supone que deberán bombear sus doce países miembros, de 30,4 a 30,6 mbd, como media anual, una demanda menor a la de 2006, que según el informe fue de 30,4 mbd.
Más concretamente, durante el tercer trimestre la demanda del crudo de la organización se situaría en los 30,6 mbd (hace un mes calculaba 30,4 mbd), y subiría a 31 mbd en el último trimestre del año (frente a los 30,6 mbd que estimaba en mayo).
La producción total de la OPEP fue en mayo de 30,03 mbd, 82.700 bd menos que el mes anterior, según el informe, que para este cálculo se basa en «fuentes secundarias».
De acuerdo con estos datos, ese bombeo de la organización ha superado la demanda de la OPEP del actual trimestre, cifrada en 29,4 mbd, pero es inferior a lo que se calcula que deberá producir en la segunda mitad del año.
Al mismo tiempo, el informe de la OPEP -en contraste con el publicado hace dos días por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que estimó que la organización debía aumentar sus suministros- destaca que no se percibe la necesidad de un aumento de la oferta actual debido al alto nivel de los inventarios de crudo que se ha acumulado en las naciones consumidoras.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir