El Parlamento Europeo pide la instalación de 456.000 estaciones para coches eléctricos en 2020
«Los estados miembros tienen que asegurar que un número específico de puntos de recarga de vehículos eléctricos y de estaciones de hidrógeno y gas natural se construyen para 2020», según el proyecto de directiva respaldada por esta Comisión por 30 votos a favor y 7 en contra, informó el Parlamento Europeo.
Ahora, los eurodiputados iniciarán negociaciones con los estados miembros y la Comisión Europea en los conocidos como «trílogos», con el objetivo de lograr un acuerdo sobre esta propuesta.
España deberá instalar al menos 47.000 de estos puntos de recarga eléctricos, según los eurodiputados, un número menor de los 82.000 previstos inicialmente en la propuesta de la Comisión Europea. El país cuenta ya con 1.356 puntos de recarga operativos, según datos de Bruselas.
Por otra parte, en los estados donde ya existan puntos de recarga para vehículos que usan el hidrógeno se deberán establecer estaciones a intervalos no mayores de 300 kilómetros.
Aquellos vehículos pesados que requieran de gas natural licuado, deberán tener a su disposición puntos cada 400 kilómetros en las carreteras que formen parte de la red transeuropea de transporte, y los países deberán también instalar estaciones con gas natural comprimido cada 100 kilómetros.
Los estados miembros deberán poner especial atención a las zonas urbanas, y podrán recurrir a los fondos comunitarios para financiar el desarrollo de las estaciones.
«El sector privado debe desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo de esta infraestructura, pero los estados miembros deben proveer incentivos fiscales y administrativos para que lo haga», dijeron los eurodiputados.
Las futuras estaciones de recarga eléctrica deberán además estar equipadas con un mismo enchufe, el conocido como «tipo 2», establecido por Bruselas como el conector universal en la Unión Europea, pero también podrán contar con otros cargadores de otro tipo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir