El CSN y el regulador atómico francés se reúnen para explorar puntos comunes en seguridad y protección radiológica
El encuentro ha estado presidido por el presidente del CSN, Fernando Marti Scharfhausen, y por su homólogo de Francia Pierre-Franck Chevet.
Durante las reuniones se ha realizado un seguimiento de las principales actividades conjuntas en materia de seguridad nuclear y protección radiológica y se han analizado las mejores vías posibles de colaboración, como el intercambio de información y un programa que permitirá a un técnico de la ASN formar parte del CSN.
Además, se han analizado cuestiones relacionadas con la radioprotección, emergencias, seguridad nuclear y comunicación e información pública y se han estudiado las lecciones aprendidas durante el reciente simulacro europeo CURIEX (Cáceres Urgent Response International Exercise), en el que también participó el regulador francés.
La colaboración en los análisis del plan francés de riesgo de las sobreexposiciones accidentales en radioterapia, así como el Plan Nacional de Acción del Radón, han sido los dos puntos fundamentales a destacar en el área de radioprotección.
Según ha informado el CSN una vez finalizo el encuentro, las actividades en curso sobre el acuerdo entre ambas instituciones en emergencias. En este apartado, las dos delegaciones han hecho especial hincapié en el intercambio de información en caso de accidentes en instalaciones nucleares y radiactivas y en los centros de apoyo a la gestión de emergencias.
En materia de seguridad nuclear, se ha presentado el caso español de uso de componentes de grado comercial en aplicaciones de seguridad y las partes han compartido la experiencia francesa en inundaciones y la nueva reglamentación derivada del suceso de estas características ocurrido en la central nuclear de Blayais en 1999.
Finalmente, ambas delegaciones han visitado la Sala de Emergencias (SALEM) y el centro de información del Consejo de Seguridad Nuclear.
Los dos reguladores nucleares han estrechado sus lazos de colaboración y han previsto que la próxima reunión bilateral sea en París a finales de 2014.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir