Varios gigantes eléctricos lanzan un programa para el desarrollo sustentable de sistemas eléctricos

El programa de colaboración público privada (PPP) fue desarrollado con el apoyo del la Comisión Económica de la ONU para Europa y su Centro Internacional para Excelencia PPP, según dijo la directora ejecutiva de GESP, Martine Provost.

El anuncio del nuevo programa coincide con la apertura en Varsovia (Polonia) de la XIX Conferencia de las partes de la Convención de la ONU para el Cambio Climático (COP19).

Según afirmó Provost, el programa PPP de GESP, una organización sin ánimo de lucro creada por las 14 mayores empresas eléctricas del mundo, es uno de los compromisos concretos de las grandes eléctricas para apoyar la iniciativa de Energía Sostenible para Todos (SE4ALL) del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.

Entre los 14 miembros de GESP se encuentran la empresa mexicana Comisión Federal de Electricidad, la española Iberdrola, la brasileña Eletrobras, la canadiense Hydro-Québec y la francesa Électricité de France.

«Este programa ayudará a lograr los objetivos del crecimiento sostenible para las economías emergentes y destaca la necesidad de los sectores público y privado de trabajar de forma conjunta», dijo a Efe Provost.

«Ni el sector público ni el privado por separado pueden cumplir los ambiciosos objetivos por lo que creemos que los PPP son fundamentales para acelerar el desarrollo de tecnologías eléctricas sustentables», continuó.

Provost añadió que para los países en desarrollo, la mitigación y adaptación al cambio climático «es mayor» que en los países más ricos, y además «tiene que cumplir con la creciente demanda de servicios eléctricos modernos».

GESP tiene programado celebrar del 11 al 12 de diciembre en Buenos Aires (Argentina) una conferencias para facilitar que los países latinoamericanos adopten prácticas que promuevan el desarrollo sustentable de energía eléctrica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *