El ministro de Industria se dirige a Gas Natural Fenosa para que sus gaseros se construyan en España
En declaraciones a los periodistas, antes de un inaugurar en Valladolid el Congreso Internacional de Turismo de Interior, José Manuel Soria reconoció que dirigió una carta al presidente de Gas Natural Fenosa en la que le mostró el apoyo del Gobierno para que los cuatro buques se hagan en España y la fabricación «no se vaya a Asia».
José Manuel Soria pidió a Gas Natural Fenosa que tenga en cuenta «el esfuerzo» que ha hecho tanto el Gobierno como las comunidades autónomas para «disponer de un nuevo sistema de desgravación fiscal a la construcción naval y ponerlo en valor para que la empresa naval pueda repuntar en España».
A juicio del ministro de Industria, la empresa española Navantia cumple con los requisitos para fabricar los cuatro buques metaneros y cuenta con «la acreditada tecnología y capacidad de innovación» para su construcción.
«Sin perjuicio de lo que es la decisión legítima de cualquier tipo de empresa de encargar sus barcos dentro o fuera de España», el ministro advirtió de que «las empresas deben tener en cuenta lo que es la situación de industria española, en general, y de los astilleros en particular.
Navantia no da por perdido construir los buques metaneros
Por su parte, la compañía pública Navantia insistió en que «se sigue trabajando» para lograr el contrato por el que construiría los cuatro buques metaneros que requiere Gas Natural Fenosa.
Un portavoz de la astillera indicó que Navantia está manteniendo contactos al «más alto nivel» para alcanzar este contrato y construir los buques. Sin embargo, desde Gas Natural Fenosa recalcaron que el contrato con los armadores se cerró el pasado mes de septiembre.
Se trata del concurso internacional que había iniciado para poder fletar cuatro metaneros en régimen de alquiler los próximos 20 años. Dicho contrato se adjudicó al armador noruego Knutsen y al español Elcano.
Estos armadores ganaron el concurso porque presentaron la oferta más ventajosa, según indicaron fuentes conocedoras del concurso, y ella pasaba por la construcción de estos buques metaneros en astilleros coreanos y japoneses.
Los armadores ya tienen firmados los contratos con estos astilleros.
Gas Natural Fenosa alquilará a Knutsen y Elcano estos metaneros para poder cubrir con Stream el contrato de transporte de gas natural licuado (GNL) desde EEUU que cerró la compañía que preside Salvador Gabarró con Cheniere, para adquirir 5.000 millones de metros cúbicos de gas al año por 20 años.
La compañía pública insistió en que presentó una oferta «tecnológica y en precio, totalmente competitiva» como las demás y «en plazo» pero fuentes próximas a los armadores sostienen que no presentaron «oferta en firme», en el plazo que concluyó a mediados de junio, y que se limitaron a presentar una oferta de precios no vinculante y sujeta a condiciones.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir