La Generalitat cree innecesaria la línea de alta tensión prevista entre Zaragoza y Tarragona impulsada por el Ministerio de Industria

Según indicó el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, en la sesión de control del Parlament al ejecutivo catalán, el ministerio «activa y desactiva» el proyecto de instalación de esta línea de alta tensión según va pasando el tiempo, pero actualmente figura contemplada entre los planes presupuestados por el Gobierno.

La línea, de 400 KV, partirá de Escatron, en la comarca zaragozana de la Ribera Baja, seguirá por la turolense del Matarraña, y atravesará cinco comarcas de Tarragona, con una extensión de 163 kilómetros totales, atravesando Els Aubals y finalizando en La Secuita.

La línea, denominada Escatrón-Els Aubals-La Secuita, recorrerá 101,10 kilómetros de territorio catalán (Terra Alta, Ribera d’Ebre, Priorat, Baix Camp y Tarragonès), con tramos subterráneos y otros aéreos atravesando 26 municipios distintos -de las provincias de Zaragoza, Teruel y Tarragona- y, según Puig, «actualmente no tiene ninguna utilidad», por lo que la posición del gobierno catalán «es que no se tiene que hacer».

El conseller de Empresa y Empleo subrayó que «sólo deberían hacerse infraestructuras que tengan una justificación económica y social» y, en este caso, «no la hay» puesto que lo único que la justificaba era la posibilidad de que se crearan unos parques eólicos que ya no se construirán. Además, añadió Puig, sólo supondrá un impacto sobre el medio ambiente y el aumento del coste de la energía para empresas y familias.

En una intervención ante el pleno del Parlament, lamentó que el Gobierno central tiene un «comportamiento errático» en el ámbito de la energía, por lo que la Generalitat informó desfavorablemente sobre este proyecto.

En la presunta de la sesión de control, el diputado de CiU y alcalde de Reus, Carles Pellicer, advirtió de que el proyecto de instalación de la línea de alta tensión «ha generado una gran preocupación en las zonas donde debe pasar», por el impacto medioambiental que puede causar.

En este sentido, el pasado mes de mayo unas 40 entidades del Camp de Tarragona y las Tierras del Ebro constituyeron una plataforma contra esta línea de muy alta tensión que afectará a 17 poblaciones de estas comarcas.

La plataforma se centra en las 17 localidades más afectadas por el importante impacto sobre el paisaje, el turismo y la calidad de vida como El Masroig, Falset, Pradell de la Teixeta, Duesaigües, Riudecols, Alforja, L’Aleixar, Almoster, La Selva del Camp, Alcover, El Rourell, Vallmoll, La Secuita, Els Garidells, Perafort y Vilallonga del Camp.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *