Iberdrola, Gamesa e Inditex son las empresas que poseen el mejor Gobierno Corporativo de España
Este índice se enmarca dentro de la XV edición del Informe Anual «La Comunicación Empresarial y la Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica«, que recoge la investigación «La influencia del gobierno corporativo en la reputación de las empresas cotizadas españolas«, en la que se concluye que mejorar el gobierno corporativo, además de ser positivo para el acceso de las compañías al mercado de capitales, favorece un mayor reconocimiento por parte de sus grupos de interés, mejorando así la reputación de la compañía.
Justo Villafañe señaló en la presentación que esta herramienta detecta las debilidades y los riesgos de gobierno corporativo a través del análisis de ocho variables: Regulación del poder y de la recompensa, Transparencia, Competencias del Consejo de Administración, Mecanismos de autorregulación que posea la compañía, Composición del Consejo, Prevención y tratamiento de conflictos de interés, Mecanismos de anticorrupción y fraude y Participación en la Junta de Accionistas.
El Índice Reputacional de Buen Gobierno asigna un valor a cada uno de los 34 indicadores en los que se desagregan las ocho variables citadas, cuya suma máxima es 1000 puntos. En la investigación presentada se realizó un IRBG Sintético, elaborado solamente a partir del análisis de los informes anuales de gobierno corporativo del ejercicio 2011, en la que Iberdrola destacó como la compañía líder en España por su gobierno corporativo, con un total de 943 puntos; seguida de Gamesa, que obtiene 877 puntos, e Inditex con 862.
Al comparar los datos obtenidos en el IRBG Sintético con la información del monitor de reputación corporativa Merco Empresas, se determina que las empresas que obtienen mayor puntuación en su Gobierno Corporativo son también las que mejor valoración reciben en el ranking de reputación por parte de los stakeholders.
En este sentido, las empresas que destacan en el IRBG obtienen en Meco Empresas una evaluación más favorable por parte de los directivos y analistas financieros, tanto en resultados económicos financieros como en calidad de la información económica. Lo mismo ocurre con la puntuación asignada por los periodistas de información económica en transparencia y accesibilidad.
Para Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, «cuanto mayor es la transparencia y más información existe, mayor es la confianza de los inversores en la empresa». Por ello, recordó que el objetivo de su compañía es ser una empresa responsable y sostenible, que desarrolle su actividad en su triple vertiente: económica, social y medioambiental, buscando el equilibrio entre resultados económicos y el compromiso con el entorno.
Asimismo, el máximo responsable de la eléctrica constató el compromiso con los comportamientos éticos, para lo que la empresa elaboró un nuevo texto del Código ético y creó la Unidad de Cumplimiento, con el fin de seguir perfeccionando los procedimientos conforme a los más altos estándares internacionales en materia de ética empresarial.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir