Acciona prevé nuevas ventas de activos eólicos antes de fin de año

De hecho, el impacto de la nueva fiscalidad energética y los cambios en el sistema retributivo de las energías renovables en vigor desde inicios de año equivale al 84% del beneficio antes de impuestos de Acciona Energía y el 63% del grupo.

De cara al futuro de su negocio renovable, la compañía no contempla nuevas inversiones en España debido a la volatilidad de la regulación y está centrada en la actividad internacional.

En función de esta evolución, la compañía se verá obligada a reforzar su plan de acción o a acometer deterioros de sus activos en España.

En marzo, el grupo anunció que iba a vender entre 500 y 1.000 millones de euros en activos pertenecientes a sus divisiones no estratégicas para compensar el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia energética, que estimaba entonces entre 160 y 170 millones de euros.

Esta rotación de activos se planteaba por diversas vías: venta de participaciones minoritarias en actividades estratégicas como la energía, desinversión en mercados maduros y activos no estratégicos o la venta de parte de sus concesiones.

Beneficios de 75 millones de euros hasta septiembre, un 34,3% menos

Acciona registró en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto atribuible de 75 millones de euros, lo que supone un reducción del 34,3% respecto a las cuentas del mismo periodo del año anterior.

La compañía achacó este descenso en los resultados a sus negocios en infraestructuras, ante el descenso de obras, y al área de energía, afectada por la reforma energética acometida por el Gobierno.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en total las ventas de la empresa ascendieron a 4.951 millones de euros, un 4,2% menos que hasta septiembre de 2012.

El resultado bruto (Ebitda) alcanzó los 964 millones de euros, un 7,3% menos, mientras que el beneficio antes de impuestos fue de 82 millones, un 51,5% menos que en septiembre 2012.

En cuanto a la inversión neta ordinaria de los distintos negocios de Acciona, ascendió a 310 millones de euros, un 47,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

No obstante, la compañía redujo su deuda financiera neta, que descendió ligeramente, pasando de 7.482 millones de euros a 31 de diciembre 2012 a 7.373 millones de euros a 30 de septiembre de 2013.

No obstante, y a la espera de conocer el impacto real de las últimas medidas aprobadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y si llegan a materializarse las nuevas ventas de activos que la compañía espera para finales del ejercicio, Acciona podría cerrar 2013 con una deuda de 7.200 millones de euros, según señaló el director general de Desarrollo Corporativo de la compañía, Juan Muro-Lara.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales sostuvo que en sus cuentas impactaron los cambios regulatorios en el sector energético, y que, el efecto conjunto de los cambios regulatorios de la Ley 15/2012 y RD-L 2/2013, las dos últimas medidas del Gobierno y principales decisiones de la reforma energética, provocó un impacto negativo de 137 millones de euros en los nueve primeros del año, a lo que se sumarían los efectos de otras decisiones gubernamentales en el sector.

Por áreas, la cifra de negocios de Energía aumentó un 2,3% y la Infraestructuras un 15,2%, Agua incrementó sus ventas un 21,4%; Service obtuvo unos ingresos de 473 millones de euros, mientras que el resto de servicios, aglutinados en «Otras Actividades» (que agrupa Trasmediterránea, inmobiliaria, Bestinver, bodegas) obtuvo una cifra de negocios de 479 millones de euros, un 1,8% menos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *