Abengoa gana 73 millones de euros hasta septiembre, un 13% más, a pesar de vender Befesa
Así, el resultado procedente de operaciones continuadas, que excluye extraordinarios, se incrementó en un 29% entre enero y septiembre, hasta los 90 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En estos nueve meses, las ventas aumentaron un 17%, hasta los 5.233 millones de euros, gracias a la aportación de la división de ingeniería y construcción en línea con los nuevos proyectos energéticos llevados a cabo.
En concreto, Abengoa destacó la construcción de plantas termosolares en Estados Unidos y Sudáfrica, una central de ciclo combinado en Polonia y un parque eólico en Uruguay.
Las ventas del área de ingeniería y construcción crecieron un 26%, hasta los 3.254 millones de euros, gracias a los avances acumulados en diversos proyectos en todo el mundo.
De la misma manera, las ventas de la división de infraestructuras en concesión repuntaron un 30%, hasta los 412 millones de euros, mientras que las del área de bioenergía cayeron un 1%, hasta los 1.567 millones de euros.
Estados Unidos constituye el principal mercado de Abengoa por volumen de ventas, con un 30% del total, seguido de Latinoamérica, con un 28%; España, con un 18%, y el resto de Europa, con un 12%.
El resultado bruto de explotación (ebitda) repuntó un 29% en el periodo, hasta los 860 millones de euros, gracias a las construcciones, la puesta en marcha de concesiones en China, Brasil y México, así como «a la recuperación de los márgenes en bioenergía».
La deuda neta total al cierre de septiembre, una vez incluidos los ingresos de la ampliación de capital realizada en octubre, ascendía a 6.985 millones de euros. Pese a ello, la firma destacó que el grupo no tiene necesidades de refinanciación en los próximos 18 meses.
Al cierre del trimestre, la cartera de ingeniería ascendía a 7.069 millones de euros.
Abengoa subrayó que las cifras de inversión avanzan según lo previsto para alcanzar los 750 millones en el conjunto de 2013.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir