La oposición argentina exige que se revelen todas las cláusulas del acuerdo entre YPF y Chevron

El cineasta y senador electo, secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, dijo tras la presentación judicial, que «el pacto YPF-Chevron es una farsa».

Solanas agregó que el hecho de no haberse podido acceder al contenido completo del acuerdo entre las petroleras, firmado en julio pasado, para el desarrollo de la formación de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, es una «canallada».

«Chevron viene a llevarse todo sin dejarnos leer el contrato de Vaca Muerta», aseguró Solanas, del frente de centroizquierda Unen.

El acuerdo firmado por YPF, empresa bajo control del Estado argentino, y Chevron permitirá el desarrollo de petróleo no convencional en una primera fase en una zona de 20 kilómetros cuadrados en el área Loma La Lata Norte-Loma Campana, dentro de Vaca Muerta.

El convenio con Chevron supone una inversión total de 1.500 millones de dólares en la zona.

Desde la firma del acuerdo, varios sectores de la oposición reclamaron que se haga público el contenido completo del acuerdo.

El pasado 24 de octubre, YPF aseguró que el acuerdo «no posee cláusulas secretas».

YPF está bajo control del Estado argentino desde mayo de 2012, tras la expropiación del 51% de las acciones a Repsol, que mantiene en la petrolera argentina una participación del 12%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *