Los berlineses no logran comprar la red de distribución eléctrica

Según informó la autoridad electoral, para el triunfo de la iniciativa el 25% de las personas con derecho a voto en Berlín deberían haber respaldado la propuesta.

La inmensa mayoría de quienes se acercaron a las urnas apoyó la iniciativa, pero sólo representaron el 24,1% del censo electoral, ya que la participación en la consulta fue del 29,1%.

La iniciativa pretendía que se comprasen las redes de distribución y que se crease una empresa pública para asegurar una política energética con sentido social.

El gobierno de la ciudad-estado de Berlín había recomendado el rechazo de la iniciativa por considerar que implicaba grandes riesgos económicos.

El alcalde gobernador de Berlín, Klaus Wowereit, admitió que se debe aumentar la influencia pública sobre los suministros básicos, pero sostuvo que había que buscar fórmulas que no implicaran riesgos incalculables.

Según los organizadores de la consulta, la red debía comprarse por 400 millones de euros, aunque estudios oficiales elevaban la cifra hasta los 3.000 millones.

La red de distribución de gas y energía de Berlín pertenece actualmente a una filial del consorcio sueco Vattenfal.

En septiembre, en Hamburgo una iniciativa similar a la de Berlín tuvo éxito.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *