Gas Natural Fenosa firma su primer contrato de GNL en Rusia

El origen de este gas natural es el yacimiento South-Tambeyskoye, situado en la Península de Yamal, en el noroeste de Siberia, donde Yamal LNG proyecta construir una nueva planta de licuefacción con una capacidad de 16,5 millones de toneladas de GNL al año.

Está previsto que Gas Natural Fenosa empiece a recibir gas de Yamal antes de finales de 2020, según informó la empresa.

«El GNL de este proyecto contribuirá a afianzar el liderazgo de la multinacional española en la península Ibérica y servirá para apoyar la estrategia de la compañía de expandir su negocio en otros mercados», señaló.

Cuando comience el suministro, el contrato con Yamal se convertirá en uno de los más importantes de la cartera de la multinacional española, ya que recibirá anualmente cerca de 3,2 bcm (medida de capacidad equivalente a mil millones de metros cúbicos) de GNL, lo que representa aproximadamente el 10% del consumo anual de España.

En los últimos meses, la empresa que preside Salvador Gabarró firmó contratos con otras compañías para diversificar su cartera de GNL, como el acuerdo suscrito con la estadounidense Cheniere o con Azerbaiyán.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *