El Tribunal de Cuentas recomienda al CSN que actualice procedimientos «no revisados y obsoletos» en los sistemas de gestión y de tasas
En el informe de fiscalización del Consejo de Seguridad Nuclear del 2010, el Tribunal apuntó también que se debería revisar el procedimiento de gestión de sus tasas para asegurar que todas las comunicaciones que tuvieran entrada en el regulador atómico, y puedan dar lugar al devengo de una determinada tasa, sean comunicadas en su integridad al servicio de tasas de personal y administración.
Además, aconsejó que las notificaciones se realicen en los plazos establecidos para conseguir, en la medida de lo posible, aproximar las fechas de devengo, liquidación y contabilización de la tasa.
Por otro lado, le recomendó adoptar medidas encaminadas para que todos los derechos y obligaciones devengados en el ejercicio puedan ser registrados contablemente en ese ejercicio.
Asimismo, aconsejó la regulación de «todos aquellos aspectos internos» no incluidos en el Convenio suscrito con la Agencia Tributaria, para conseguir una mejora en la gestión de las tasas no recaudadas en periodo voluntario.
Igualmente, dijo que conviene la revisión y actualización de los Convenios de encomienda de funciones a las comunidades autónoma para actualizarlos a la legislación vigente y a la normativa propia aplicable, en concreto a los criterios generales para la encomienda de funciones de 2005.
El informe del Tribunal de Cuentas apuntó que en 2010 aumentaron los deudores «de forma significativa» hasta 8.378,9 millones de euros por el aumento de los derechos pendientes de cobro, que son las transferencias que se reciben del Estado y que no se percibieron por la retención del Tesoro Público.
En ese ejercicio se obtuvo un resultado positivo de 890,9 millones de euros como consecuencia de una mayor ejecución del presupuesto de ingresos respecto del de gastos. En todo caso, los resultados disminuyeron un 58,4% respecto al ejercicio anterior porque las partidas de ingresos disminuyeron más de un 4%, el doble de lo que se redujeron los gastos.
Respecto a los incumplimientos, el Tribunal de Cuentas señaló que el CSN no aplicó correctamente en 2010 las previsiones respecto al devengo de algunas tasas debido a que el organismo cometió algunos incumplimientos de carácter contable y de procedimiento.
Finalmente, entre otras cuestiones, el tribunal señaló que el regulador atómico incumplió el acuerdo de Consejo de Ministros por el que el número de vacantes no podía superar el 5% del total de puestos de trabajo existentes, en el marco del Programa de Estabilidad 2009-2013. En el ejercicio fiscalizado el porcentaje de vacantes era del 10,6%.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir