Gamesa suministrará a Iberdrola 101 aerogeneradores para un proyecto en 202 megavatios en Estados Unidos

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gamesa explicó que la entrega de los aerogeneradores está prevista que se produzca a mediados de 2014 y su puesta en marcha a finales de ese año.

El acuerdo para suministrar los aerogeneradores, del modelo G-97-2.0 MW, se firmó en Washington en un acto en el que estaban presentes el presidente de Gamesa para Norteamérica, Martín Múgica; el director de Renovables de Iberdrola en EEUU, David Flitterman; el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, según explicó el fabricante de aerogeneradores.

El proyecto de Baffin se encuentra en fase de desarrollo y la decisión de invertir está pendiente de que se obtenga el permiso de las autoridades locales, por lo que Iberdrola podría utilizar los aerogeneradores en otros emplazamientos.

Este proyecto se integra dentro del complejo eólico Peñascal de Iberdrola, que contará con 606 MW instalados, lo que generará la energía equivalente para abastecer a 210.000 familias y evitar la emisión de 850.000 toneladas anuales de CO2.

Gamesa ya suministró anteriormente aerogeneradores a Iberdrola en EEUU: más de 1.880 MW instalados en 17 parques. En total, el fabricante de aerogeneradores instaló más de 9.000 MW para Iberdrola en todo el mundo.

Los aerogeneradores G97-2.0 MW representan una referencia en el sector por su baja densidad de potencia y contribuyen a uno de los objetivos de la compañía, al reducir de manera significativa el coste de la energía (CoE) de los productos para vientos bajos y medios de Gamesa. De hecho, la empresa vasca vendió más de 2.168 MW de este modelo en el mundo.

Las características de la turbina la hacen idónea para mercados en crecimiento, como India, provincias chinas próximas a centros de consumo (Pekín y Shangai) y Brasil; así como para Europa y EEUU.

Urkullu «satisfecho» con el acuerdo Iberdrola-Gamesa

Por su parte, el lehendakari, Íñigo Urkullu, expresó su «enorme» satisfacción por el acuerdo firmado entre Iberdrola y Gamesa, valorado en 400 millones de dólares, que abastecerá el que consideró el «parque eólico con mayor producción» de EEUU.

«Es una satisfacción enorme que, no pudiendo ser productores de energía en Euskadi, sin embargo dos empresas vascas sean las que participan de esta firma, una más entre las dos empresas en un proyecto que además será el parque eólico con mayor producción de energía en EEUU», manifestó el lehendakari.

Destacó que EEUU se sumó a «lo que ha sido tradicionalmente el mercado de Francia y Alemania» como «país de referencia en la internacionalización» del País Vasco y sus empresas.

«Iberdrola, Gamesa, zorionak (felicidades, en euskera) por hacer realidad este esfuerzo que nosotros también tenemos que hacer como país, basándonos en lo que es nuestra experiencia: innovación e internacionalización», concluyó Urkullu.

El presidente de Gamesa para Norteamérica, Martín Múgica destacó que el acuerdo firmado es «uno de los muchos» que Iberdrola cerró con Gamesa, y eleva a «más de 2.000 megavatios (MW)» el total de la cooperación entre ambas compañías en EEUU.

«Creo que es una muy buena noticia para todos que Iberdrola y Gamesa sigan trabajando juntas en sus proyectos en EEUU«, apuntó el representante de Gamesa, el segundo mayor productor de energía eólica en Estados Unidos.

Por su parte, Flitterman subrayó que Estados Unidos es «un mercado estratégico para Gamesa», que tiene ya «4.000 MW instalados en 48 parques eólicos en 21 estados» del país.

«Este acuerdo fue posible porque somos una empresa de desarrollo y tecnología, y gracias al desarrollo y la inversión que hemos podido hacer cada versión de nuestros aerogeneradores tiene un coste de energía más bajo», señaló.

El responsable de Gamesa presentó la plataforma de aerogeneradores del modelo G-97-2.0 MW como «la más versátil del mundo» y «una de las más competitivas».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *