Cantabria «peleará» para «impedir» el fracking en su territorio y pedirá al Gobierno que no recurra su ley

A preguntas de la prensa, tras la presentación del nuevo Plan Renueva para la incentivación de la venta de vehículos en la región, Diego indicó que el Gobierno regional se sentará con el nacional para pedirle que no recurra esta Ley pero avanzó que, en caso de que «no se encontrara acuerdo», serán los tribunales quienes determinen «quién tiene razón en este caso».

El Gobierno central podría presentar un recurso de inconstitucionalidad porque la Ley cántabra suspende las licencias de prospección y extracción de gas concedidas desde Madrid, y, ante esa «desavenencia» o «diferencia de criterio» que se produjo entre la legislación de «carácter básico» del Gobierno nacional y lo que legisló «por su cuenta» el Ejecutivo regional, lo que prevé el «procedimiento ordinario» es un encuentro para la «búsqueda de entendimiento».

«El Gobierno de Cantabria ha ido a esa reunión con una clara determinación» que es «defender» los valores naturales de la región y «sostener» la prohibición del fracking en el territorio cántabro, afirmó Diego.

Además, Diego detalló que su Ejecutivo recordará al Gobierno nacional que la fractura hidráulica es «una técnica que no se está practicando todavía en Europa», así como que ésta no cuenta con «un referente» que sirva para «la contrastación por la vía práctica» de los «efectos» que tendrá.

«Ante el temor de que esta técnica no esté lo suficientemente avanzada y pudiera dar lugar a deterioro del paisaje o de valores naturales», el Gobierno regional tiene «la determinación» de «sostener» la prohibición de esta técnica de extracción de gas no convencional en el territorio regional.

En este sentido, el presidente autonómico manifestó que el «Gobierno de Cantabria del PP, que rige los destinos de esta región, a diferencia del anterior Gobierno (PRC-PSOE) que autorizó y dio permiso para la práctica del fracking, éste no lo va a hacer», insistió.

Así, aseveró que su Ejecutivo utilizará «todas las herramientas» a su «disposición» desde el punto de vista legislativo para «intentar impedir que en Cantabria se lleve a cabo esta técnica», al menos «tanto en cuanto no haya una absoluta seguridad, una garantía de la inocuidad de esta técnica», y que, a su juicio, «hoy no la hay». «Así vamos a actuar, porque así entendemos que quieren los cántabros que actuemos», concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *