Soria asegura que intervenir el precio de la electricidad sería «pan para hoy y hambre para mañana»

Soria se refirió así a la situación creada tras la subasta de energía celebrada este martes y que se tradujo en un encarecimiento de la electricidad, con una subida de la tarifa de la luz del 3,1% a partir del próximo 1 de octubre y durante todo el cuarto trimestre.

En declaraciones a los periodistas durante la inauguración del Salón Náutico de Barcelona, el ministro recordó que hace años que el precio de la luz se rige «en un mercado libre» y apuntó que, cuando anteriores gobiernos intervenían para bajar el precio, se hacía de manera «artificial».

En este punto, subrayó que una intervención del Gobierno en ese sentido acaba provocando mayor déficit tarifario, lo que, a su juicio, no es más que «pan para hoy y hambre para mañana».

José Manuel Soria se mostró seguro de que la subida de la tarifa eléctrica «no será bien recibida» ya que «no es una buena noticia», pero «así es como está establecido».

El precio del componente energético, que supone algo menos de la mitad del total de la tarifa, se incrementó en un 7,6% en la puja de este martes, por lo que la subida final del precio de la luz quedará limitada a un 3,1% ya que el Gobierno mantendrá congelada la parte regulada del recibo.

El importe de la tarifa eléctrica -la única que fija el Gobierno y a la que están acogidos casi veinte millones de hogares y pymes- se fija cada tres meses a partir de tres componentes: el precio de la energía, los peajes que determina el Gobierno y los impuestos.

El Gobierno ya incrementó los peajes -con los que se retribuyen las actividades reguladas, como el transporte, la distribución, las primas a las renovables o los pagos por capacidad- en un 8 % en agosto como parte de la reforma energética, lo que repercutió en una subida de la luz extraordinaria del 1,2%.

Anteriormente, la tarifa se había encarecido en un 3% en enero, bajado en un 6,6% en abril y vuelto a repuntar en un 1,2% en julio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *