S&P rebaja a BBB la calificación de Endesa con perspectiva estable

Según señaló la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia de Endesa a corto plazo en A-2.

La agencia vinculó a la evolución de la deuda de Enel y a la de los mercados, tanto italiano como español, una posible revisión a la baja en la calificación de la eléctrica.

En marzo del pasado año, la agencia rebajó la calificación de Endesa a largo plazo de A- (notable bajo) a BBB+ (aprobado alto) y se mantuvo la calificación a corto plazo en «A-2».

Ese mismo mes, la agencia de calificación Fitch anunció que rebajaba de estable a negativa la perspectiva de la matriz italiana Enel y de Endesa, al tiempo que mantenía la calificación a largo plazo de A- (notable bajo) para ambas.

Endesa cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 476 millones de euros, el 23,3% menos que en el mismo periodo de 2012, lastrada por el impacto de los nuevos impuestos energéticos en España y el mayor coste de la energía en Brasil.

La eléctrica, controlada por la italiana Enel, cerró el periodo con unos ingresos globales de 8.166 millones de euros, un 5,6% menos; y un ebitda de 1.682 millones de euros, un 7,9% inferior al del primer trimestre de 2012. La generación total se redujo un 13,5% con 32.163 gigavatios-hora (GWh).

S&P rebaja a BBB la calificación de Endesa con perspectiva estable

Según señaló la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia de Endesa a corto plazo en A-2.

La agencia vinculó a la evolución de la deuda de Enel y a la de los mercados, tanto italiano como español, una posible revisión a la baja en la calificación de la eléctrica.

En marzo del pasado año, la agencia rebajó la calificación de Endesa a largo plazo de A- (notable bajo) a BBB+ (aprobado alto) y se mantuvo la calificación a corto plazo en «A-2».

Ese mismo mes, la agencia de calificación Fitch anunció que rebajaba de estable a negativa la perspectiva de la matriz italiana Enel y de Endesa, al tiempo que mantenía la calificación a largo plazo de A- (notable bajo) para ambas.

Endesa cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 476 millones de euros, el 23,3% menos que en el mismo periodo de 2012, lastrada por el impacto de los nuevos impuestos energéticos en España y el mayor coste de la energía en Brasil.

La eléctrica, controlada por la italiana Enel, cerró el periodo con unos ingresos globales de 8.166 millones de euros, un 5,6% menos; y un ebitda de 1.682 millones de euros, un 7,9% inferior al del primer trimestre de 2012. La generación total se redujo un 13,5% con 32.163 gigavatios-hora (GWh).

S&P rebaja a BBB la calificación de Endesa con perspectiva estable

Según señaló la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia de Endesa a corto plazo en A-2.

La agencia vinculó a la evolución de la deuda de Enel y a la de los mercados, tanto italiano como español, una posible revisión a la baja en la calificación de la eléctrica.

En marzo del pasado año, la agencia rebajó la calificación de Endesa a largo plazo de A- (notable bajo) a BBB+ (aprobado alto) y se mantuvo la calificación a corto plazo en «A-2».

Ese mismo mes, la agencia de calificación Fitch anunció que rebajaba de estable a negativa la perspectiva de la matriz italiana Enel y de Endesa, al tiempo que mantenía la calificación a largo plazo de A- (notable bajo) para ambas.

Endesa cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 476 millones de euros, el 23,3% menos que en el mismo periodo de 2012, lastrada por el impacto de los nuevos impuestos energéticos en España y el mayor coste de la energía en Brasil.

La eléctrica, controlada por la italiana Enel, cerró el periodo con unos ingresos globales de 8.166 millones de euros, un 5,6% menos; y un ebitda de 1.682 millones de euros, un 7,9% inferior al del primer trimestre de 2012. La generación total se redujo un 13,5% con 32.163 gigavatios-hora (GWh).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *