UGT ve a Industria «receptiva» y pide la creación de una comisión para el seguimiento territorial
UGT salió con esta impresión de la reunión mantenida con los responsables de Industria, en la que además consiguió que se habilite el reembolso mensual a los prejubilados de Castilla y León y Aragón, para lo que se dio la orden de pago correspondiente, según señaló el sindicato.
Durante el encuentro, UGT presentó un documento cuyo objetivo es el de continuar con el cambio económico e industrial de las comarcas mineras, al pasar de una economía basada en el monocultivo del carbón hacia nuevos contenidos más diversificados, más especializados y más competitivos.
«Nuestra federación considera necesario continuar con la creación de infraestructuras para dotar de competitividad a las empresas generadoras de empleo en las comarcas», aseguró el sindicato.
En este sentido, UGT estimó imprescindible desarrollar las infraestructuras básicas que tengan una relación directa con un posterior desarrollo de actividades empresariales y finalizar tanto los proyectos que estén comenzados como los que en su día se hubieran firmado con el objetivo de ser ejecutados.
Asimismo, pidió también que se introduzcan líneas de ayuda para proyectos empresariales mediante la generación de fondos para capital riesgo, en colaboración con empresas privadas, para sectores en los que los territorios puedan presentar ventajas competitivas, así como para microproyectos que permitan el acceso a recursos a todo tipo de empresas.
UGT también consideró imprescindibles, aparte del mantenimiento del empleo, la formación laboral y la dotación de becas. Para la consecución de estos fines se han de llevar a cabo actuaciones meramente territoriales, de inversión empresariales y de formación y becas, afirmó.
Por último busca promover los convenios de colaboración para actuaciones relacionadas con el I+D+i de captura y almacenamiento de CO2 y usos limpios del carbón, así como acciones formativas relacionadas con la minería del carbón, especialmente en materia de seguridad minera.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir