Anpier acusa al Gobierno de inducir a pensar que las renovables son un «chivo expiatorio» mientras las usa para promocionar la Marca España

La asociación recordó que 14 fondos de inversión internacionales esperan conocer en pocos meses un laudo arbitral favorable frente a España por la falta de seguridad jurídica en el país fruto de los recortes retroactivos a las renovables.

Para Anpier, resulta «vergonzante» esta imagen internacional del sector y consideró «contraproducente que se pretenda vender el potencial productivo del país poniendo como ejemplo a un sector en el que, contando con grandes ventajas competitivas, se ha desmantelado todo su potencial y traicionado la confianza de los inversores».

Esta realidad, dice, es «más conocida fuera» de España que dentro, a pesar de que el país es uno de los que cuentan con mayor potencial de generación de energías renovables, en especial fotovoltaica.

Las autoridades, consideraron, están «marginando estas tecnologías sostenibles y responsables en favor de aquellas que están en manos de las grandes eléctricas, contaminantes y peligrosas, lo que explicaría que, a pesar de soportar una de las facturas más caras del mundo, los españoles tengamos acumulado un supuesto déficit de tarifa superior a los 30.000 millones de euros».

Anpier acusó a las principales eléctricas de constituir un «oligopolio» y de obtener márgenes de beneficio del doble que los del resto de operadores europeos del sector.

Además, dijo que Alemania, con menos de la mitad de horas de sol que España, invirtió en 2012 en fotovoltaica más que España en toda su historia.

Por último, consideró que las renovables y el coste de las primas son el «chivo expiatorio de todos los males». Esta retribución «en realidad es fruto de la configuración equivocada del sistema, que las remunera como coste regulado en lugar de como coste de producción», indicó.

Anpier acusa al Gobierno de inducir a pensar que las renovables son un «chivo expiatorio» mientras las usa para promocionar la Marca España

La asociación recordó que 14 fondos de inversión internacionales esperan conocer en pocos meses un laudo arbitral favorable frente a España por la falta de seguridad jurídica en el país fruto de los recortes retroactivos a las renovables.

Para Anpier, resulta «vergonzante» esta imagen internacional del sector y consideró «contraproducente que se pretenda vender el potencial productivo del país poniendo como ejemplo a un sector en el que, contando con grandes ventajas competitivas, se ha desmantelado todo su potencial y traicionado la confianza de los inversores».

Esta realidad, dice, es «más conocida fuera» de España que dentro, a pesar de que el país es uno de los que cuentan con mayor potencial de generación de energías renovables, en especial fotovoltaica.

Las autoridades, consideraron, están «marginando estas tecnologías sostenibles y responsables en favor de aquellas que están en manos de las grandes eléctricas, contaminantes y peligrosas, lo que explicaría que, a pesar de soportar una de las facturas más caras del mundo, los españoles tengamos acumulado un supuesto déficit de tarifa superior a los 30.000 millones de euros».

Anpier acusó a las principales eléctricas de constituir un «oligopolio» y de obtener márgenes de beneficio del doble que los del resto de operadores europeos del sector.

Además, dijo que Alemania, con menos de la mitad de horas de sol que España, invirtió en 2012 en fotovoltaica más que España en toda su historia.

Por último, consideró que las renovables y el coste de las primas son el «chivo expiatorio de todos los males». Esta retribución «en realidad es fruto de la configuración equivocada del sistema, que las remunera como coste regulado en lugar de como coste de producción», indicó.

Anpier acusa al Gobierno de inducir a pensar que las renovables son un «chivo expiatorio» mientras las usa para promocionar la Marca España

La asociación recordó que 14 fondos de inversión internacionales esperan conocer en pocos meses un laudo arbitral favorable frente a España por la falta de seguridad jurídica en el país fruto de los recortes retroactivos a las renovables.

Para Anpier, resulta «vergonzante» esta imagen internacional del sector y consideró «contraproducente que se pretenda vender el potencial productivo del país poniendo como ejemplo a un sector en el que, contando con grandes ventajas competitivas, se ha desmantelado todo su potencial y traicionado la confianza de los inversores».

Esta realidad, dice, es «más conocida fuera» de España que dentro, a pesar de que el país es uno de los que cuentan con mayor potencial de generación de energías renovables, en especial fotovoltaica.

Las autoridades, consideraron, están «marginando estas tecnologías sostenibles y responsables en favor de aquellas que están en manos de las grandes eléctricas, contaminantes y peligrosas, lo que explicaría que, a pesar de soportar una de las facturas más caras del mundo, los españoles tengamos acumulado un supuesto déficit de tarifa superior a los 30.000 millones de euros».

Anpier acusó a las principales eléctricas de constituir un «oligopolio» y de obtener márgenes de beneficio del doble que los del resto de operadores europeos del sector.

Además, dijo que Alemania, con menos de la mitad de horas de sol que España, invirtió en 2012 en fotovoltaica más que España en toda su historia.

Por último, consideró que las renovables y el coste de las primas son el «chivo expiatorio de todos los males». Esta retribución «en realidad es fruto de la configuración equivocada del sistema, que las remunera como coste regulado en lugar de como coste de producción», indicó.

1 comentario
  1. CHARLY
    CHARLY Dice:

    Individuos como Soria hacen que nos avergoncemos del género humano. Cómo puede haber personas sin escrúpulos de ningún tipo que pueden mentir descaradamente, porque cuentan con el apoyo del resto de la mafia política.
    Obviamente, Soria está haciendo méritos para que su Agencia de Empleo para Políticos coloque a los altos cargos del PP en el Oligopolio, cuando en las próximas elecciones no vuelvan a ser elegidos. En los próximos cuatro años, volverá el PSOE y trabajará por los suyos, pues por ahora oiremos comentarios grotescos por su comicidad como: “Soria recrimina a Borja Prado que Endesa y Enel hayan fichado a políticos socialistas, como Elena Salgado y Pedro Solbes”.
    Existe desde hace años un matrimonio de conveniencia entre los gobiernos y el Oligopolio de Endesa, Iberdrola y Gas Natural, de forma que constantemente se efectúan fichajes de ex presidentes, ex ministros, así como otros altos cargos en el Oligopolio para proteger los intereses de todos ellos.
    Esta forma de proceder constituye una clara prevaricación por parte de los mandatarios de los gobiernos, pues sus objetivos son absolutamente particulares, en contra de los intereses de los españoles, consiguiendo de esta manera que las eléctricas de UNESA obtengan unos beneficios anuales de 6.000 MM €. Eso sí, el desdichado Oligopolio está al borde de la quiebra.
    Todos estos fichajes continúan cobrando Pensiones Vitalicias y cobran del Oligopolio, única causa en la que hay una convergencia entre el PP y el PSOE, y los españolitos nos quedamos impasibles ante tales injusticias.
    Lo más surrealista de la Política Energética es que se está beneficiando de forma vergonzosa por parte del gobierno al Oligopolio formado por: Endesa, que es propiedad al 100% de la italiana Enel; Iberdrola, teniendo Qatar Holding el 6,16%, y Gas Natural, con un 3,85% de la argelina Sonatrach.
    De esta forma, el gobierno español hace todo lo necesario para que la electricidad proceda del Oligopolio, perfectamente orquestado con Red Eléctrica Española (REE), para que no exista en España una Libre Competencia de Mercado, anteponiendo la importación de petróleo y gas a los socios de estas empresas y generando cantidades astronómicas de CO2, en contra de que se permita la generación de esta energía de forma limpia por Empresas de Energías Renovables, e incluso consiguiendo que se pudiese bajar la factura de la luz.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *