Repsol estudiará una propuesta de compensación por el 51% de YPF

Según explicaron fuentes del sector, este acuerdo llega a través de Pemex -titular del 9,49% del capital de la petrolera española- e implicaría la retirada de todos los litigios judiciales que actualmente están en marcha.

En concreto, la propuesta prevé la creación de una sociedad para explotar el 6% de Vaca Muerta en la que YPF tendría una participación de 51%; Repsol, del 47%, y Pemex, del 2%.

Además, Repsol recibiría 1.147 millones de euros en bonos argentinos, que tendría que invertir obligatoriamente en la sociedad conjunta para financiar los proyectos de explotación.

En conjunto, la oferta estaría valorada por YPF en 3.823 millones de euros: 1.147 millones de euros en bonos y 2.676 millones de euros de la participación en la sociedad.

Sin embargo, las fuentes consultadas consideran que el Consejo de Repsol rechazará esta oferta al considerarla insuficiente, poco líquida y basada en una valoración «inflada».

La propuesta, adelantada por varios medios de comunicación en los últimos días, habría sido alentada por dos de los principales accionistas de Repsol, Pemex y Caixabank (titular de un 13%), que según varias fuentes habrían negociado la oferta con el Gobierno argentino.

Desde hace varios meses se especula con la posibilidad de que el Gobierno argentino compense la nacionalización del 51% de YPF a través de concesiones para explotar Vaca Muerta, pero Repsol siempre ha abogado por recibir activos lo más líquidos posibles.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *