Greenpeace denuncia que la central de Garoña incumple el proceso de las Pruebas de Resistencia y los planes nacionales aprobados por el CSN

Esta denuncia de la organización ecologista se enmarca en la celebración en Bruselas de la II Conferencia Europea de Seguridad Nuclear, organizada por el Grupo de Reguladores de Seguridad Nuclear Europea (ENSREG), en la que Greenpeace intervendrá con un discurso en el que expondrá esta situación.

La central nuclear de Santa María de Garoña no ha incorporado todavía las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) emanadas de las Pruebas de Resistencia tras el accidente de Fukushima en marzo de 2011, según ha explicado Greenpeace, quien ha precisado que tampoco está implementando el Plan de Acción Nacional remitido por el CSN a la Comisión Europea en diciembre de 2012.

Por ello, Greenpeace ha exigido que se cierre «de manera definitiva e irreversible» la central nuclear de Garoña, según ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace.

«El reactor de Garoña es igual que Fukusima, y el accidente en Japón fue consecuencia de la complicidad entre el Gobierno, el regulador y el operador, exactamente lo mismo que está sucediendo en España», ha precisado Montón.

Greenpeace denuncia que la central de Garoña incumple el proceso de las Pruebas de Resistencia y los planes nacionales aprobados por el CSN

Esta denuncia de la organización ecologista se enmarca en la celebración en Bruselas de la II Conferencia Europea de Seguridad Nuclear, organizada por el Grupo de Reguladores de Seguridad Nuclear Europea (ENSREG), en la que Greenpeace intervendrá con un discurso en el que expondrá esta situación.

La central nuclear de Santa María de Garoña no ha incorporado todavía las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) emanadas de las Pruebas de Resistencia tras el accidente de Fukushima en marzo de 2011, según ha explicado Greenpeace, quien ha precisado que tampoco está implementando el Plan de Acción Nacional remitido por el CSN a la Comisión Europea en diciembre de 2012.

Por ello, Greenpeace ha exigido que se cierre «de manera definitiva e irreversible» la central nuclear de Garoña, según ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace.

«El reactor de Garoña es igual que Fukusima, y el accidente en Japón fue consecuencia de la complicidad entre el Gobierno, el regulador y el operador, exactamente lo mismo que está sucediendo en España», ha precisado Montón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *