Iberdrola recurre la sanción por no haber pedido permiso a la CNE para elevar su peso en Medgaz
Iberdrola ha decidido interponer ante la Secretaría General de Energía, dependiente del Ministerio de Industria, recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas de 27 de abril de 2007, que impone a Iberdrola una multa de 60.101,21 euros –el importe máximo para las sanciones leves, según consta en el artículo 113 de la Ley del Sector de Hidrocarburos- por una infracción leve consistente en no solicitar autorización a la CNE previa al incremento del 12 al 20% de su participación en Medgaz.
Según las funciones asignadas a la CNE a mediados de 2006, el organismo regulador debe autorizar cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento del capital de una empresa con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad) o cualquier otro porcentaje que conceda «influencia significativa».
La multa de Industria se produce a pesar de que Iberdrola terminó por solicitar autorización a la CNE para ese incremento de un 8% adicional al 12% que ya poseía en el consorcio Medgaz.
Según fuentes de Iberdrola consultadas por Energía Diario, la compañía eléctrica había mostrado su desacuerdo inicial con la CNE en este sentido. Mientras que la CNE considera que esa adquisición está sujeta a la Función 14 “por otorgar influencia significativa en Medgaz” Iberdrola entiende que, con ese 20%, tiene la misma influencia significativa que tenía cuando era titular del 12% (puesto que su participación no ha aumentado en un 10%, sino en un 8%), por lo que no concurriría ninguno de los supuestos previstos en la llamada Función 14 para que sea necesaria autorización de la Comisión Nacional de Energía.
El 24 de abril de 2007, Iberdrola, según señala en un documento remitido a la CNMV, tuvo por primera vez conocimiento de las razones por las que la CNE considera que la adquisición de ese 8% adicional en Medgaz está sujeta a la Función 14. A pesar de su discrepancia con las mismas, Iberdrola consideró adecuado solicitar de la CNE el otorgamiento de dicha autorización “para el caso de que, no obstante las alegaciones de Iberdrola, la CNE siguiera considerando preceptivo su otorgamiento para la validez de la adquisición”.
Antecedentes
El pasado mes de enero, Iberdrola tomó un 8 por ciento adicional del capital de Medgaz tras la salida del consorcio de la petrolera británica BP y de la francesa Total.
A continuación, la CNE pidió en tres ocasiones a la compañía (el 22 de febrero, el 6 de marzo y el 29 de marzo) que sometiera ese aumento de participación a su autorización.
Iberdrola no atendió los requerimientos al considerar que la autorización de la CNE no era preceptiva, por lo que el regulador energético le abrió un expediente sancionador el 29 de marzo.
El 13 de abril, Iberdrola presentó un escrito de alegaciones ante la CNE en el que solicitaba el archivo del expediente y simultáneamente, el 22 de marzo y el mismo 13 de abril, recurrió ante Industria las exigencias del regulador energético.
Sin embargo, el 26 de abril la compañía eléctrica accedió a solicitar la autorización de la CNE a pesar de mantener sus discrepancias.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir