La UA logra convertir el cemento en un conductor de electricidad
Según informa la Universidad de Alicante, esta tecnología, desarrollada y patentada por el grupo de investigación sobre Hormigones Conductores Multifuncionales del Departamento de Ingeniería Civil, permite, entre otras funciones, que el material se caliente debido al paso de corriente.
«La tecnología permite calentar estancias de edificios o evitar la formación de placas de hielo en infraestructuras, como por ejemplo en carreteras, estructuras viarias, pistas de aterrizaje y otros elementos», explicó el profesor Pedro Garcés, responsable de la investigación.
Garcés añadió que «para conseguir un compuesto cementicio eficaz como elemento calefactor, éste debe tener una baja resistividad. Esto no se consigue en los hormigones convenciones, ya que son malos conductores de la electricidad. Sin embargo, se puede conseguir mediante la adición de materiales conductores como, por ejemplo, materiales carbonosos«.
El producto conseguido presenta una gran versatilidad, pues con él se puede recubrir cualquier estructura o superficie ya existente, y permite mantener un control térmico de la misma aplicando una corriente eléctrica continua.
En la actualidad, el grupo de investigación de la universidad alicantina desarrolló ensayos para testear la tecnología en pastas con materiales carbonosos, que dieron unos resultados muy satisfactorios, obteniendo unas propiedades óptimas de calefacción del material con un mínimo consumo energético.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir